¡La primavera acaba de comenzar! En esta publicación, te recomendamos los 6 mejores lugares para la observación de aves en Tarifa y el estrecho de Gibraltar en la temporada de primavera. Para darte una idea de lo que es posible ver, enumeramos algunas sugerencias sobre qué hacer en un día y lo que puedes esperar ver.

6 Mejores lugares de observación de aves en Tarifa y el estrecho de Gibraltar
1. Tarifa
Un comienzo por la mañana temprano en Tarifa, donde estamos ubicados, puede ser recompensado con el sonoro canto del bulbul naranjero, una especie común en África que, sin embargo, solo se puede encontrar en un lugar en Europa: Tarifa. Cerca de allí, probablemente también escuchemos los agudos gritos de los cernícalos primilla. A poca distancia, una breve sesión de observación del mar desde el muelle del puerto, puede proporcionarnos buenas observaciones de aves marinas migrantes, como el alcatraz atlántico, alca común, frailecillo atlántico, págalo parásito o las primeras pardelas baleares que salen del Mediterráneo después de su reproducción.
2. Los Lances

Al salir de Tarifa, puede ser una buena idea hacer una parada en Los Lances. Este pequeño Paraje Natural puede ser muy productivo, particularmente por la mañana. Gaviotas de Audouin y cabecinegra son regulares en esta época del año, al igual que los chorlitejos patinegros. La migración de paseriformes puede ser notoria aquí, con las primeras lavanderas boyeras y las terreras comunes, mientras que los últimos bisbitas pratense y alpino abandonan estas latitudes para reproducirse más al norte.
3. Sierra de la Plata

Una visita a las montañas calizas más bajas cerca de Tarifa, como la Sierra de la Plata, puede ser una muy buena opción. Algunas especies que podemos esperar y que ya cantan en su plumaje de cría, pueden ser: Escribanos soteño y montesino, pito real ibérico y el siempre bienvenido roquero solitario. Además de esto, los buitres leonados ya estarán en sus nidos, algunas de las crías ya habrán eclosionado. Seguramente, podremos buscar a las primeras collalbas rubias del año, así como a las collalbas grises que están en paso.
4. Punta Carnero

Según los vientos, nos aseguraremos de estar bien posicionados para presenciar la migración de rapaces. Este evento tiene lugar aproximadamente de marzo a mayo. A pesar de que muchas rapaces ya han cruzado a principios de la primavera, todavía hay miles de individuos en suelo africano esperando su oportunidad: culebreras europeas, águilas calzadas, milanos negros, gavilanes comunes, alimoches, así como un buen número de cigüeñas blancas y negras. Uno de los mejores lugares para ver a estas aves cruzando el Estrecho es Punta Carnero, no lejos de la ciudad de Algeciras.
5. Barbate

Después de almorzar en uno de los numerosos y excelentes restaurantes de comida casera en el área, podemos visitar la colonia de ibis eremita, una especie que no debes perder si vienes a observar aves al estrecho de Gibraltar y sin duda un punto destacado para cualquiera que viaje a la provincia de Cádiz. Puedes combinar esto con una visita a las marismas de Barbate. Este es uno de los mejores lugares de observación de aves, tanto para aves costeras como para paseriformes migrantes.
6. La Janda

En una excursión a la región más austral de España no puede faltar una visita a la antigua laguna de La Janda. Este reconocido sitio de observación de aves es excelente durante todo el año, pero aún más esplendoroso durante los meses de primavera. Cientos de cercetas carretonas, que se pueden ver volando a lo largo de la costa, marcan el comienzo de la temporada. Si el tiempo ha sido lo suficientemente lluvioso y algunas de las lagunas estacionales y arrozales están inundadas, podrás ver buenos bandos de estas hermosas cercetas en la Janda.
Junto con las anátidas, las garzas imperiales también comienzan a llegar y las abubillas son más fáciles de encontrar mientras se alimentan a lo largo de las pistas. Las aves rapaces son muy abundantes aquí. Entre todas ellas destaca el águila imperial ibérica, en promedio casi tan grande como un águila real.
Todo esto es posible en un día sin necesidad de conducir distancias muy largas. Mientras disfrutas del espectacular paisaje del Estrecho, puedes vivir las maravillas de la migración en primera persona. Las combinaciones son infinitas con la posibilidad de incluir otros lugares ricos en aves o adaptar el itinerario para la fotografía naturaleza. Si deseas que organicemos una excursión privada para conocer algunos de estos sitios y encuentrar algunas de las especies de aves más buscadas, contáctanos y dinos cuáles son tus preferencias. ¡Ya verás, el estrecho de Gibraltar nunca decepciona!