{"id":10227,"date":"2022-12-26T18:41:00","date_gmt":"2022-12-26T18:41:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.birdingthestrait.com\/?p=10227"},"modified":"2024-03-26T12:52:11","modified_gmt":"2024-03-26T12:52:11","slug":"los-deportes-acuaticos-y-la-conservacion-de-aves-en-cadiz","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/birdingthestrait.com\/es\/los-deportes-acuaticos-y-la-conservacion-de-aves-en-cadiz\/","title":{"rendered":"Los deportes acu\u00e1ticos y la conservaci\u00f3n de aves en C\u00e1diz"},"content":{"rendered":"\n
Las costas gaditanas son un gran reclamo para la pr\u00e1ctica de los deportes acu\u00e1ticos, a la vez que albergan ecosistemas de alto valor ecol\u00f3gico. De este modo, el Surf, Kitesurf y Windsurf, entre otros, pueden suponer una amenaza para la conservaci\u00f3n del medio ambiente marino y las aves silvestres, si estos se practican sin arreglo a la normativa ambiental.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n
Uno de los mejores ejemplos de esto en el litoral espa\u00f1ol lo encontramos en la laguna costera de la playa Los Lances<\/strong>, en Tarifa, declarada en 1989 Espacio Natural Protegido y perteneciente a la Zona Especial de Protecci\u00f3n para las Aves (ZEPA) del Estrecho. La zona protegida de esta laguna, situada en la desembocadura de los r\u00edos de la Jara, de la Vega y Arroyo del Salado, cuenta con m\u00e1s de doscientas hect\u00e1reas al oeste de la poblaci\u00f3n de Tarifa, abarcando tambi\u00e9n el cord\u00f3n dunar, la llanura litoral y el pinar costero. Se considera uno de los enclaves esenciales para las aves en el sur de la Pen\u00ednsula Ib\u00e9rica, al formar parte de la ruta migratoria de aves entre Europa y \u00c1frica<\/strong>. Una gran variedad de especies, entre las que se encuentra el Chorlitejo Patinegro en peligro de extinci\u00f3n en Andaluc\u00eda, cr\u00edan, descansan y comen en este valioso paraje durante sus migraciones y per\u00edodos de invernada. Se trata, sin duda, de una parada estrat\u00e9gica y fundamental para la supervivencia de miles de aves migratorias. <\/p>\n\n\n\n Son varias las medidas que se han llevado a cabo<\/strong> para evitar la presencia de deportes acu\u00e1ticos, especialmente el Kitesurf, cuya pr\u00e1ctica est\u00e1 prohibida en la laguna: hileras de postes de madera perpendiculares a la direcci\u00f3n de los vientos, campa\u00f1as de sensibilizaci\u00f3n, ordenanza municipal con sanciones econ\u00f3micas de hasta tres mil euros, limitadores a la circulaci\u00f3n en los aparcamientos cercanos\u2026Y sin embargo, se siguen cometiendo infracciones de manera continua frente a la pasividad de todas las autoridades competentes.<\/p>\n\n\n\n Otro lugar con impacto medioambiental de los deportes acu\u00e1ticos lo encontramos en el Paraje Natural de las marismas del R\u00edo Palmones<\/strong>, donde tambi\u00e9n est\u00e1 prohibida su pr\u00e1ctica desde 2013. El conflicto surge en playas cercanas – dentro del mismo \u00e1rea – como la del Rinconcillo y Palmones, donde el kitesurf y otros deportes siguen desarroll\u00e1ndose a pesar de la prohibici\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n El impacto de deportes acu\u00e1ticos como el kitesurf en la avifauna est\u00e1 bien documentado (Kr\u00fcger, T. 2018) y su efecto pernicioso es uno de los principales problemas que soportan las aves que cr\u00edan y descansan en el Paraje. Esta es una pr\u00e1ctica conocida por todas las administraciones con competencias: la Junta de Andaluc\u00eda a trav\u00e9s de sus t\u00e9cnicos y agentes de Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Tarifa y las fuerzas de seguridad competentes: Polic\u00eda Local y Guardia Civil. Sin embargo, hasta la actualidad no se han acometido las acciones necesarias para evitar esta pr\u00e1ctica ilegal en el Paraje.<\/p>\n\n\n\n Son muchas las formas<\/strong> en las que deportes populares en la zona como el kitesurf y windsurf pueden deteriorar estos espacios protegidos<\/strong>. El principal impacto es la presencia de practicantes de estos deportes en las zonas restringidas, perturbando la reproducci\u00f3n, alimentaci\u00f3n y descanso de las aves. La respuesta inmediata de la vida silvestre a la perturbaci\u00f3n son cambios en su comportamiento, y sus efectos a largo plazo incluyen alteraciones en el comportamiento y productividad de los individuos, as\u00ed como cambios en la abundancia, distribuci\u00f3n y demograf\u00eda de sus poblaciones y efectos en la composici\u00f3n de especies y las interacciones de las comunidades (Knight, R.L. & Gutzwiller, K.J. 1995). <\/p>\n\n\n\n Prueba de todo esto es que la diversidad dentro de la comunidad de aves del Paraje Natural de Los Lances est\u00e1 en descenso, como se puede ver en la siguiente gr\u00e1fica del \u00edndice de Shannon (H) realizada con los datos obtenidos por los t\u00e9cnicos de la Junta de Andaluc\u00eda de los \u00faltimos 17 a\u00f1os:<\/p>\n\n\n\n Varias especies de aves sufren las molestias en este importante lugar para la alimentaci\u00f3n, el descanso y la cr\u00eda, lo cual puede afectar a sus poblaciones. Por ejemplo, la Gaviota de Audouin<\/strong>, una especie amenazada en Andaluc\u00eda y catalogada como Vulnerable en el Cat\u00e1logo Andaluz de Especies Amenazadas, ha descendido sus efectivos de manera muy importante en este mismo per\u00edodo de tiempo en el Paraje Natural de Los Lances.<\/p>\n\n\n\n Estos impactos negativos han sido confirmados por el estudio realizado por la Fundaci\u00f3n Migres (Mart\u00edn, B. et al. 2015) en el cual los resultados muestran que un r\u00e1pido aumento en el uso recreativo del Paraje ha reducido dram\u00e1ticamente el n\u00famero de aves lim\u00edcolas y gaviotas en el \u00e1rea, limitando la capacidad de este sitio estrat\u00e9gico como zona de descanso durante la migraci\u00f3n<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s del impacto negativo en la conservaci\u00f3n de la flora y la fauna, otro de los perjudicados por esta situaci\u00f3n es el Turismo de Naturaleza. Este sector tur\u00edstico emergente es una fuente de ingresos para la regi\u00f3n de creciente importancia, que se va viendo consolidada en el municipio con la presencia de varias empresas especializadas. Este cada vez mayor n\u00famero de visitantes tienen, en su mayor\u00eda, un alto poder adquisitivo, y pernoctan en el municipio de Tarifa. La infracci\u00f3n constante de la normativa y la permisividad de las autoridades est\u00e1 en este caso afectando a un sector econ\u00f3mico de gran relevancia y ambientalmente sostenible.<\/p>\n\n\n\n A continuaci\u00f3n, detallamos algunas medidas que los deportistas pueden tener en cuenta a la hora de respetar tanto nuestros espacios protegidos a nivel local como el medioambiente<\/strong> a nivel global y reducir dicha huella a varios niveles:<\/p>\n\n\n\n Esperamos que en un futuro cercano, con la ayuda de los practicantes de estos deportes, el ocio en nuestras costas y su conservaci\u00f3n sean compatibles, sin que se siga amenazando la conservaci\u00f3n de la fauna silvestre. <\/p>\n\n\n\n Autores<\/strong>: Javier Gil, de la Escuela Radikite de Tarifa<\/a> y Birding The Strait.<\/p>\n\n\n\n Knight, R.L., Gutzwiller, K.J. 1995. Wildlife and Recreationists: Coexistence through Management and Research, Island Press, Washington, D.C., pp. 51-69.<\/p>\n\n\n\n Kr\u00fcger, T. 2018. On the effects of kitesurfing on waterbirds \u2013 a review. Naturschutz Informationsdienst Niedersachsen.<\/p>\n\n\n\n Mart\u00edn, B., Delgado, S., de la Cruz, A., Tirado, S., Ferrer, M. 2015. Effects of human presence on the long-term trends of migrant and resident shorebirds: evidence of local population declines. Animal Conservation 18: 73-81.\/<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Muchas gracias a Andr\u00e9s de la Cruz por ayudarnos con el an\u00e1lisis de los datos y gr\u00e1ficas.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Las costas gaditanas son un gran reclamo para la pr\u00e1ctica de los deportes acu\u00e1ticos, a la vez que albergan ecosistemas de alto valor ecol\u00f3gico. De este modo, el Surf, Kitesurf y Windsurf, entre otros, pueden suponer una amenaza para la conservaci\u00f3n del medio ambiente marino y las aves silvestres, si estos se practican sin arreglo […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":10231,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[8],"tags":[],"class_list":["post-10227","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-conservacion"],"yoast_head":"\nEl impacto de los deportes acu\u00e1ticos en las aves<\/h2>\n\n\n\n
El impacto en el Turismo de Naturaleza<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 podemos hacer para conservar Los Lances y otros ecosistemas costeros?<\/h2>\n\n\n\n
\n
Referencias y agradecimientos:<\/h2>\n\n\n\n