{"id":9586,"date":"2022-02-07T11:09:36","date_gmt":"2022-02-07T11:09:36","guid":{"rendered":"https:\/\/www.birdingthestrait.com\/?page_id=9586"},"modified":"2025-01-21T10:23:38","modified_gmt":"2025-01-21T10:23:38","slug":"viaje-ornitologico-marruecos","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/birdingthestrait.com\/es\/viajes-ornitologicos\/viaje-ornitologico-marruecos\/","title":{"rendered":"Viaje ornitol\u00f3gico a Marruecos"},"content":{"rendered":"\n
<\/span>\"Dunes
\n
\n
\n
\n

Viaje ornitol\u00f3gico a Marruecos<\/h1>\n\n\n\n

Marrakech, Alto Atlas y Desierto del Sahara<\/h2>\n<\/div>\n\n\n\n
Precio:<\/b> 1980\u20ac\rFechas:<\/b> Marzo 21-28, 2026\rPlazas disponibles:<\/b> Plazas disponiblesSuplemento Individual:<\/b> 395\u20ac\n\n\n\n
\n
Reserva tu viaje<\/a><\/div>\n\n\n\n
Personaliza tu viaje<\/a><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div><\/div>\n\n\n\n
\n
\n
\n
\n

Introducci\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n

En este viaje ornitol\u00f3gico a Marruecos de 8 d\u00edas exploraremos el sur del pa\u00eds, desde Marrakech al Sahara pasando por el Alto Atlas. Buscaremos las especialidades ornitol\u00f3gicas de la regi\u00f3n mientras disfrutamos de los paisajes m\u00e1s variados y espectaculares del pa\u00eds. El B\u00faho Des\u00e9rtico, el Chotacabras Egipcio, la Ganga Coronada, la Collalba Magreb\u00ed, la Prinia Des\u00e9rtica o el Camachuelo Alirrojo Africano ser\u00e1n algunas de las especies que gu\u00eden nuestro camino en una de las regiones preferidas por los gu\u00edas de Birding The Strait.<\/p>\n\n\n\n

Este viaje de observaci\u00f3n de aves tambi\u00e9n incluye una excursi\u00f3n en 4×4 por las dunas de Erg Chebbi, as\u00ed como la visita a enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como el Ksar de Ait Ben Haddou y la m\u00edtica plaza de Yamaa el-Fna en la medina de Marrakech.<\/p>\n\n\n\n

Los lugares que visitamos son muy acogedores y relajados para los viajeros extranjeros. La primavera es la \u00e9poca m\u00e1s adecuada para visitar esta regi\u00f3n, tanto por la meteorolog\u00eda agradable como por la variedad y combinaci\u00f3n de especies de aves en migraci\u00f3n, residentes y endemismos del Magreb que podremos disfrutar.<\/p>\n<\/div>\n\n\n\n

\n

Itinerario<\/h2>\n\n\n\n

D\u00eda 1<\/strong> – El tour comienza por la ma\u00f1ana (no m\u00e1s tarde de las 10AM) en el aeropuerto internacional de Marrakech. All\u00ed nos recibir\u00e1 nuestro chofer. Tras disfrutar del primer T\u00e9 marroqu\u00ed de bienvenida pondremos rumbo al Sur. Hoy atravesaremos el Alto Atlas. Ser\u00e1 una primera etapa relativamente larga y lenta que nos tomaremos con calma, haciendo paradas para almorzar y disfrutar de las espectaculares vistas de las cumbres nevadas en las estribaciones del Djebel Toubkal, techo del norte de \u00c1frica con 4167msnm. Aqu\u00ed buscaremos las primeras especialidades aladas como el Pito de Levaillant<\/strong>, el Colirrojo Diademado<\/strong>, el Busardo Moro<\/strong> o la subespecie africana del Pinz\u00f3n Vulgar<\/strong>. Tras superar el puerto de monta\u00f1a de Tizi n-Tichka comenzaremos el descenso hacia Ouarzazate. Veremos c\u00f3mo el paisaje se vuelve gradualmente \u00e1rido y rocoso, en un entorno t\u00edpicamente pre-sahariano. Llegaremos a nuestro aojamiento a \u00faltima hora de la tarde, con tiempo para relajarnos antes de disfrutar de una excelente cena con especialidades marroqu\u00edes.<\/p>\n\n\n\n

D\u00eda 2<\/strong> – Despu\u00e9s del desayuno, daremos un paseo por el Ksar (pueblo fortificado bereber) de Ait Ben-Haddou, un extraordinario ejemplo de la arquitectura fortificada del sur de Marruecos. Sus edificios y murallas de abobe han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y han servido de escenario para numerosas pel\u00edculas. Este es un lugar estupendo para observar Camachuelos Trompeteros<\/strong> y Collalbas Yeb\u00e9licas<\/strong>. A continuaci\u00f3n, tomaremos una carretera secundaria hasta un valle cercano en busca de una de nuestros objetivos m\u00e1s esquivos, la Collalba Magreb\u00ed<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

Almorzaremos en una terraza de Ouarzazate, antes de poner rumbo al Este hacia Boumalne Dades, donde pasaremos la noche. Haremos una primera exploraci\u00f3n del famoso \u201cTagdilt Track\u201d, una extensa meseta rocosa (reg) y destino ineludible para todo pajarero en Marruecos. Aqu\u00ed tendremos la primera oportunidad de disfrutar del B\u00faho Des\u00e9rtico<\/strong>, la Calandria Picogorda<\/strong>, la Collalba Des\u00e9rtica<\/strong>, o la Terrera Sahariana<\/strong>, entre otros.<\/p>\n\n\n\n

D\u00eda 3 –<\/strong> A primera hora de la ma\u00f1ana volveremos al \u201cTagdilt Track\u201d, muy cercano a nuestro hotel, en busca del Corredor Sahariano<\/strong>, la Alondra Ibis<\/strong> y la Collalba Culirroja<\/strong>, entre otras aves t\u00edpicas del reg. Un poco m\u00e1s adelante haremos un primer intento para ver el majestuoso B\u00faho Des\u00e9rtico<\/strong> y el Halc\u00f3n Born\u00ed<\/strong>. Al final de la ma\u00f1ana seguiremos rumbo al Este, hac\u00eda el Sahara. Por el camino, nos detendremos para pasear por algunos de los numerosos ouadis (r\u00edos secos estacionales) y grandes palmerales para buscar algunas especies emblem\u00e1ticas de la regi\u00f3n como el Cuervo Desert\u00edcola<\/strong> o la esquiva Prinia Des\u00e9rtica<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

Llegaremos a Merzouga a \u00faltima hora de la tarde y cenaremos en el hotel con espectaculares vistas a las dunas del desierto.<\/p>\n\n\n\n

D\u00eda 4<\/strong> \u2013 Hoy madrugaremos para adentrarnos en el desierto al amanecer. Usaremos veh\u00edculos todo terreno y gu\u00edas locales. Uno de nuestros primeros objetivos ser\u00e1 el cada vez m\u00e1s escaso Gorri\u00f3n Sahariano<\/strong>, al cual solemos encontrar alrededor de las jaimas de los pastores de camellos y cabras. A continuaci\u00f3n, visitaremos los pozos frecuentados por bandos mixtos de Ganga Moteada<\/strong> y Ganga Coronada<\/strong>. En este entorno arenoso, la Alondra ibis<\/strong> es una de las especies m\u00e1s frecuentes mientras que ver (y fotografiar) la Curruca Sahariana<\/strong> suele requerir mayor esfuerzo. Contando con la ayuda de otro pastor local tambi\u00e9n podremos disfrutar de inmejorables vistas del Chotacabras Egipcio<\/strong>. A lo largo del d\u00eda seguiremos recorriendo las \u00e1ridas llanuras y cordones dunares, cerca de la frontera con Argelia para seguir disfrutando de los paisajes y aves del desierto. Al final de la tarde, tendremos tiempo para relajarnos en el hotel, junto a las dunas.<\/p>\n\n\n\n

D\u00eda 5<\/strong> \u2013 Despu\u00e9s de un desayuno relajado en el Hotel, daremos un \u00faltimo paseo por las dunas antes de despedirnos de Merzouga. A continuaci\u00f3n, visitaremos el espectacular palmeral de Rissani donde buscaremos los esquivos Turdoides Rojizos<\/strong>. Este es tambi\u00e9n un lugar adecuado para ver la Cogujada Magreb\u00ed<\/strong>, muy emparentada con la Cogujada Com\u00fan. A media ma\u00f1ana emprenderemos nuestro regreso hacia el Oeste, siguiendo una carretera diferente a la de nuestra llegada y poder disfrutar as\u00ed de una mayor variedad de paisajes.<\/p>\n\n\n\n

Durante la segunda parte del d\u00eda recorreremos la famosa Garganta del Todra y disfrutaremos de las espectaculares vistas de los poblados tradicionales y enormes paredes donde habitan el \u00c1guila Perdicera<\/strong>, el Busardo Moro<\/strong>, el Roquero Solitario<\/strong> y los Aviones Roqueros<\/strong>. Pasaremos la noche en un hotel del cercano entorno rural de Tinghir.<\/p>\n\n\n\n

D\u00eda 6<\/strong> \u2013La jornada de hoy la dedicaremos a regresar con calma a Marrakech, siguiendo la misma carretera que en nuestra llegada. Haremos numerosas paradas para pasear, tanto en la meseta rocosa como en el alto atlas, para seguir disfrutando de los paisajes y sus aves. Asimismo, tendremos la oportunidad de hacer un esfuerzo adicional para localizar alguna especie que, eventualmente, se nos haya podido resistir.<\/p>\n\n\n\n

Llegaremos a Marrakech al final de la tarde, con tiempo para relajarnos en el Hotel y cenar. Si no nos encontramos muy cansados, podremos dar un paseo por la medina y la plaza de Yamaa el-Fna, que al caer la noche es cuando muestra todo su esplendor y m\u00e1ximo bullicio.<\/p>\n\n\n\n

D\u00eda 7<\/strong> \u2013 Hoy ascenderemos al Alto Atlas, hasta alcanzar la diminuta estaci\u00f3n de esqu\u00ed de Oukaimeden (2700m a.s.l.) en el valle de Ourika. Alcanzaremos la cota de nieve e inspeccionaremos los claros en busca de Camachuelo Alirrojo Africano<\/strong>, la Alondra Cornuda del Atlas<\/strong> y la Collalba del Atlas<\/strong>. Este entorno de alta monta\u00f1a es tambi\u00e9n un lugar estupendo para disfrutar con grandes bandos mixtos de Chovas Piquirrojas<\/strong> y Piquigualdas<\/strong>, el Colirrojo Diademado<\/strong>, el Acentor Alpino<\/strong> y el Gorri\u00f3n Chill\u00f3n<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

Durante la segunda parte del d\u00eda pajarearemos en cotas m\u00e1s bajas de bosque y matorral, en busca de Pito de Levaillant<\/strong>, la Curruca del Atlas<\/strong>, la Perdiz Moruna<\/strong> y el Halc\u00f3n tagarote<\/strong>. A veces, con mucha suerte, alguno de los \u00faltimos quebrantahuesos de Marruecos sobrevuela la zona. A media tarde estaremos de vuelta en la medina de Marrakech, con tiempo para descansar en el hotel antes de salir a nuestra cena de despedida en la m\u00edtica plaza de Yamaa El-Fna, patrimonio de la humanidad y lugar de encuentro de marroqu\u00edes, extranjeros, encantadores de serpientes y artistas y comerciantes variopintos.<\/p>\n\n\n\n

D\u00eda 8 \u2013<\/strong> Esta ser\u00e1 nuestra \u00faltima ma\u00f1ana en Marruecos. Si el horario de nuestro vuelo de regreso lo permite, visitaremos alguno de los puntos de inter\u00e9s tur\u00edstico de Marrakech, sin olvidarnos de los abundant\u00edsimos vencejos moros<\/strong> y p\u00e1lidos<\/strong> que sobrevuelan la ciudad en gran n\u00famero.<\/p>\n<\/div>\n\n\n\n

\n

Aves de inter\u00e9s<\/h2>\n\n\n\n